Acelerando la función Reduce en R

Tiempo estimado de lectura < 5 min

El otro día en el trabajo tenía que comparar dos fuentes de datos que presentaban un formato diferente a nivel tabular. Puesto que ambas fuentes tenían algunas deficiencias (de continente, no contenido), decidí escribir dos programas en R para convertirlas en tablas estructuralmente idénticas.
Continue reading “Acelerando la función Reduce en R”

Acelerando la función Reduce en R

Por las nubes o “cómo acceder a tu USB en la Pi desde anywhere”

Tiempo estimado de lectura < 3 min

En la actualidad, todo está en “la nube” por varios motivos, como la seguridad y la accesibilidad desde casi cualquier dispositivo. Si, por algún motivo, las soluciones de tipo nube (OnedriveGoogle DriveSugarSpiderOak,…) se queda pequeña, se vuelve cara o poco fiable, se puede enchufar un USB a la Raspberry Pi y tirar de Nginx. (Para que la siguiente lectura pueda reportar alguna utilidad, recomiendo antes disponer de una Raspberry Pi y de tener en ésta Nginx instalado…). Continue reading “Por las nubes o “cómo acceder a tu USB en la Pi desde anywhere””

Por las nubes o “cómo acceder a tu USB en la Pi desde anywhere”

Lanzar el “NO-IP Dynamic Client Updater” en el inicio

Tiempo estimado de lectura < 2 min

En la última anotación expliqué cómo instalar el cliente de NO-IP para la actualización automática de nuestra IP. Por lo general, si el objetivo de la Raspberry Pi es mantener el sitio web, lo lógico será tener esta aplicación siempre funcionando y, por qué no, que se ejecute con el inicio del computador si no queremos estar pendientes de iniciarlo manualmente cada vez que encendamos nuestra Raspberry Pi (qué cruz, ¿no?). Continue reading “Lanzar el “NO-IP Dynamic Client Updater” en el inicio”

Lanzar el “NO-IP Dynamic Client Updater” en el inicio

“NO-IP Dynamic Client Updater” o “cómo instalar el actualizador de IP de NO-IP en la Raspberry Pi”

Tiempo estimado de lectura < 8 min

“Aún estamos trabajando en un nombre más corto para el post…”. 

Hace unos meses monté un servidor web en mi Raspberry Pi con el motor Nginx, algo sencillito, sin florituras. En éste metí unos archivos web (HTML, CSS…) y quise tirar pa’lante con la pequeña página web. Pero, ¿y el nombre del dominio? ¿Y cómo dirijo el tráfico de Internet a mi Raspberry Pi? ¿Cómo hacer que la IP dinámica sea “estática”…? En mi caso la respuesta fue NO-IP. Continue reading ““NO-IP Dynamic Client Updater” o “cómo instalar el actualizador de IP de NO-IP en la Raspberry Pi””

“NO-IP Dynamic Client Updater” o “cómo instalar el actualizador de IP de NO-IP en la Raspberry Pi”

Cómo teletransportarse en Google Maps

Tiempo estimado de lectura < 30 segundos

Vale, ya sabemos que las puertas para teletransportarse no existen. O al menos sabemos que aún no lo sabemos.

Estaba navegando por Google Maps el otro día, y cerca de la estación de metro de Ventura Rodríguez, en Madrid (España), encontré un Punto de Interés del Metro de Madrid que, al clicar sobre él, nos lleva a otro país… ¿ein? Continue reading “Cómo teletransportarse en Google Maps”

Cómo teletransportarse en Google Maps

R Tip #1 – Selección de elementos en un vector (colección)

Tiempo estimado de lectura < 1 min

Esta publicación llega gracias a un compañero de trabajo, una persona que es capaz de integrar en su cabeza rápidamente el paradigma de un lenguaje y de sacar gran provecho de éste.  Continue reading “R Tip #1 – Selección de elementos en un vector (colección)”

R Tip #1 – Selección de elementos en un vector (colección)

Ubuntu 15.10 me la ha jugado: cryptsetup

Tiempo estimado de lectura < 2 min

Y también me la jugó Ubuntu 14.10 y 14.04. Hace tan solo unos días que salió la versión 15.10 de Ubuntu, y ya que tenía el sistema fastidiado (pero MUY fastidiado) pues he aprovechado y he decidido instalarlo. Sin embargo, después de instalarlo, el ‘cryptsetup‘, el programa de cifrado/descifrado del disco, me ha dado un problema. Continue reading “Ubuntu 15.10 me la ha jugado: cryptsetup”

Ubuntu 15.10 me la ha jugado: cryptsetup

Xming (o cómo acceder a la Raspberry Pi mediante una interfaz gráfica)

Tiempo estimado de lectura < 2 min

Tengo la suerte de tener una Raspberry Pi y utilizar ésta como servidor web de mi página web personal, desde mi propia casa. El caso es que la situé cerca del router, que queda lejos de mi escritorio (físico, no virtual). Después de algunos meses sin hacerle mucho caso, me he puesto a investigar cómo acceder de manera gráfica a la pequeña Pi.
Continue reading “Xming (o cómo acceder a la Raspberry Pi mediante una interfaz gráfica)”

Xming (o cómo acceder a la Raspberry Pi mediante una interfaz gráfica)

‘Pre-instalación’ de librerías en R

Tiempo estimado de lectura < 2 min

A no ser que estemos trabajando en equipo, y que lo tengamos en cuenta, puede ser que no pensemos mucho en el resto de personas y en – como se dice en inglés – la reproductibilidad de nuestros programas. Continue reading “‘Pre-instalación’ de librerías en R”

‘Pre-instalación’ de librerías en R

Mi segunda página web – Funciones interesantes

Tiempo de lectura < 5 minutos

Durante las tres primeras semanas de septiembre he estado trabajando en mi tiempo libre (haciendo que casi todo mi tiempo fuese “no-libre”) en una página web para una amiga. Continue reading “Mi segunda página web – Funciones interesantes”

Mi segunda página web – Funciones interesantes